Berza de Tagarninas
Guisos

Hoy cocinamos y compartimos una receta que nos encanta en casa, la berza con tagarninas, que está riquísima. Y qué buena pringá lleva. Esta es una receta muy completa y que sienta de maravilla.
.
Además, si lo preparamos hoy, mañana va a estar de rechupete, suele pasar con los mejores guisos.
.
Así que os animamos a que vayáis a vuestra frutería y carnicería más cercana y os hagáis con todos los avíos. Y vais a disfrutar tanto cocinando como comiendo. Ya vais a ver los aromas tan ricos que tendréis en vuestra cocina y en vuestra casa :-)
.
El resultado ya lo podéis ver, una maravilla, qué rica, nos ha encantado en casa.
.
Compartimos ya la receta, que esperamos que disfrutéis tanto como nosotras:
Ingredientes
- 500 gr de garbanzos
- 250 gr de alubias blancas
- 1/2 kilo de tagarninas
- 1 cabeza de ajo
- 1/4 kilo de carne de cerdo
- 1 hueso de codillo
- 1 trozo de tocino fresco
- 1 trozo de chorizo
- 1 trozo de morcilla
- Agua templada
- 2 o 3 patatas
- Pimentón dulce
- Sal
- Varios granos de pimienta negra
- 1 cucharada de manteca colorá
- Hierbabuena
Modo de Preparación
⦿ Ponemos en la olla los garbanzos y las alubias (remojados de la noche anterior) y la cabeza de ajo partida en dos.
⦿ Lo cubrimos con agua templada y cuando hierva por primera vez, añadimos la carne, el hueso, el tocino, la morcilla, el chorizo, una cucharada de manteca colorá, el pimiento molido y la pimienta negra, y esperamos a que los garbanzos y las alubias estén tiernas.
⦿ A continuación vamos a añadir las dos patatas cascadas y las tagarninas limpias y cortadas en trocitos y sazonamos. Si vemos que hay mucho caldo al añadirle las patatas, le quitamos un poco y lo reservamos por si nos hace falta mientras las patatas se ponen tiernas. Cuando las patatas estén tiernas, ya está lista nuestra berza para servir a la mesa. Adornamos con. unas hojas de hierbabuena.
⦿ Ponemos en una fuente la carne, el hueso, la morcilla, el chorizo y el tocino y servimos el primer plato de la comida, que consistirá en los garbanzos, alubias, las tagarninas y las patatas.
⦿ Cuando nos queden la dos últimas cucharas en el plato, nos vamos a servir un trocito de cada carne de la fuente y esta es nuestra ‘pringá’.
⦿ Consejito para disfrutar de la pringá: La mejor manera de comérsela es que le demos golpecitos al plato acompañándonos de un buen trozo de pan y lo mezclamos todo. Si estamos en casa lo hacemos con las manos, pero si estamos en público vamos a usar el tenedor y el pan sólo sirve para acompañar.
Buen provecho, que disfrutéis mucho y que lo cocinéis muy bien :-).